Los beneficios de los ácidos grasos omega3 y omega6
Los ácidos grasos esenciales son elementos nutricionales que nuestros cuerpos no pueden producir, por lo tanto necesitamos incorporarlos en nuestra dieta.
Existen dos tipos de acidos grasos esenciales: omega3 y omega6
Los ácidos grasos Omega3, que pueden encontrarse en los pescados, los aceites de pescado y algunas plantas; y los ácidos grasos Omega6 que pueden encontrarse en algunas plantas. Estas grasas son tan necesarias para la salud como las vitaminas, son de los tipos de grasas buenas para nuestro cuerpo y ayudan a ganar musculo y a bajar de peso.
En general, el consumo de omega 6 suele estar incluído en nuestra dieta, en cambio el omega3 no. Esto puede ser debido a que se consume poco pescado y por el deseo de comidas bajas en grasas. El consumo regular del pescado puede disminuir la presión sanguinea y en última instancia reducir los riesgos cardiovasculares.
Los aceites de pescado ricos en omega3 y vitamina E también pueden ayudar a demorar el progreso de ciertas enfermedades autoinmunes.
El vínculo perdido - Omega 3
Algunos científicos creen que la falta de omega 3 se vincula directamente a enfermedades degenerativas como enfermedades del corazón, cáncer, alergias, asma, artritis e incluso ciertos desórdenes cerebrales como la depresión. El omega3 y el omega 6 estimulan la termogénesis, ayudan a construir músculo y acelera la recuperación; por lo que es la respuesta a los rezos de muchos atletas. Ayudan al cuerpo a conservar los carbohidratos mientras simultaneamente eliminan la grasa.
Los ácidos grasos esenciales ayudarán a mantener tu humor y energía altos, y ayudará a controlar el apetito; por lo que son de gran ayuda para quienes quieren perder peso. Estas dos grasas son extremadamente vitales para nuestro metabolismo. Desafortunadamente estas grasas tan importantes no pueden ser sintetizadas por el cuerpo, por lo que es necesario suministrarlas en nuestra alimentación.
Optimiza tus resultados musculares con el omega3 y omega 6
En un estudio médico realizado sobre las fibras musculares en ratas, las dietas ricas en ácidos grasos omega 3 y omega 6 produjeron de 16 al 21% más tensión muscular y más del 32% de resistencia muscular durante la estimulación de alta frecuencia. Luego, cuando esas ratas volvieron a la dieta estandar por un periodo de seis semanas, sus funciones musculares regresaron a los mismos niveles bajos de las que no tenían una dieta rica en estos acidos grasos, al mismo tiempo que comenzaban a ganar peso nuevamente.
Durante el último tiempo ha habido un gran incremento del omega 6 gracias al uso del maíz, las semillas de girasol y los aceites de soja en la dieta, principalmente de quienes quieren comer bien y comer sano. Para balancear el déficit de omega3 los profesionales sugieren que incluyamos en nuestras dietas más magnesio, calcio, vitamina C, el complejo B, multivitaminas y, por supuesto, omega3. Como siempre, cada vez que realices cambios significativos en tu alimentación consulta con un profesional.
Descarga este artículo en formato PDF
Articulos relacionados:
Sigue a Tu Cuerpo Ideal