Lo que tienes que hacer para adelgazar en tres meses
Bajar de peso, como vivo diciendo en este blog, no tiene por qué ser una tortura ni un esfuerzo monumental de tu parte. Tendrás que hacer cambios, eso es cierto, pero bajo ningún punto de vista tiene que ser una experiencia dolorosa. Lo que sí tienes que saber es que tu manera de pensar sobre la comida y el ejercicio deberá ser diferente. No pienses ni por un solo minuto que porque te diga que no tiene que ser una tortura vas a poder vivir como te de la gana y esperar bajar de peso. No te confundas, si vives como venías viviendo no solo que no vas a lograr bajar de peso, sino que vas a seguir engordando, esa es la más cruda verdad…
Ahora, si estás dispuesto/a a seguir estos pequeños objetivos que te propondré mes a mes la consecuencia de que lo hagas será adelgazar.
Mes 1
El primer mes es tremendamente importante porque se harán algunos cambios como introducir en tu vida una manera de comer saludable y más activa.
1. Lo primero que tienes que hacer es volverte más activo o activa de lo que eres actualmente. Subir ás escaleras y menos ascensores, caminar más, no pasarse tanto tiempo en frente del televisor, la computadora o tirado en la cama. Más activo, lo entiendes, así que haz todo lo que tengas que hacer para serlo.
2. Existe la vida más allá de lo frito. Las papas fritas son muy ricas, pero doradas con un poco de aceite de oliva resultaron ser una opción muy tentadora para mi, o hervidas y luego a la plancha también puede obtenerse un rico sabor de las papas. La idea es que no comas fritos, que comiences a comer al vapor, al horno, a la plancha, al grill, a la parrilla, etc. Hay muchas maneras de cocinar que son sanas, y los fritos no son una de esas.
3. ¿Comes pan? Perfecto, pero abandona el pan blanco y comienza a comer pan integral. Lo mismo aplica para el arroz y las pastas. Que tus opciones sean integrales o no comas. De la misma manera comer pan significa un par de rodajas máximo, un cuarto de taza de arroz máximo o una taza de pastas máximo, todas esas comidas en sus opciones integrales, no lo olvides.
4. Olvidate del azúcar. Busca opciones naturales como la stevia o la miel. El azúcar es una comida que no aporta nada bueno, además de que no te darás cuenta de las cantidades de calorías que agregas.
5. Elimina: mayonesa, manteca, ketchup, margarina, latas de gaseosas, bollería.
6. Durante este primer mes introduce cada semana una porción extra de frutas y otra de verduras cada día. La que más te guste, come de ésa…
7. Colaciones saludables (siempre que cuides las cantidades) son los frutos secos y semillas, un yogurt natural, una pieza de fruta.
Mes 2
Probablemente tu salud a esta altura sea otra. Te sentirás con más energía y como más “liviano/a”, además de que tu peso será diferente si cuidaste las cantidades. Veamos que puedes hacer este mes para reforzar esos hábitos y seguir mejorando tu peso.
1. De volverte más activo ahora encuentra la manera de hacer alguna rutina de ejercicios diaria y regular. Si ya salías a caminar prueba el jogging o el trote, encuentra algún deporte que te guste y practícalo todos los días, ve a nadar, cómprate una bicicleta elíptica.
2. Aumenta la cantidad de comida cruda que comes. De hecho duplícala. Puede que sea un tanto complicado pero es de lo más saludable que puedes hacer por tu cuerpo.
3. Cambia de…
Tres comidas grandes a cinco o seis comidas más pequeñas
Carnes grasosas a pescado, pechuga de pollo y pavo
Aderezos para ensaladas a semillas de mostazas o hierbas
Manteca a cualquier otra cosa saludable
Snacks a bananas, manzana, pasas de uvas, dátiles, frutas disecadas y naranjas.
Cenas pesadas a un sandwich saludable
Gaseosas, cervezas, cafés endulzados/saborizados a té verde y agua
Mes 3
Si llegaste hasta aquí tu peso ha cambiado, tu salud a cambiado y ahora sabes lo que es vivir un estilo de vida saludable con una perspectiva de la comida un tanto diferente. Como ves, y si has hecho todo lo anterior, en la medida que pasa el tiempo el esfuerzo se reduce, pero se mantiene. Solamente quedará ajustar y reajustar con el tiempo. La cosa a esta altura es así: si sigues adelgazando mantente haciendo lo que vienes haciendo. Si engordas reduce la comida y aumenta la actividad (o la intensidad de la misma). Eso es todo lo que tienes que hacer, así que busca una manera de medir tus resultados semana a semana: cinta métrica, balanza, calibre, etc.
Luego estos ajustes…
1. Elimina por completo las comidas procesadas. Come natural y también come crudo. Eso te dará un peso y una composición corporal saludable.
2. Cuida las cantidades. Las de comida que sean moderadas, y las de ejercicio lo mismo. Sin embargo tienes que hacer ejercicio todas las semanas con un mínimo de cinco días a la semana. Se me ocurren tres días de cardio y dos días de pesas, o natación y kickboxing, o ciclismo y calisténicos, etc.
3. Aprender más sobre nutrición te beneficiará para toda la vida. Pero no solo porque estarás más sano o sana sino porque tendrás opciones para comer de esa manera y disfrutar de la comida. Hay tantas alternativas y tantas tan ricas que no hay razones para volver a la comida basura nunca más. Es más, me animo a decir esto: incorpora, asimila este concepto y tu peso saludable estará garantizado para toda la vida.
Espero que disfrutes este artículo y que saques ventaja de estas opciones, y si quieres acelerar todo este proceso y bajar de peso mientras obtienes la mejor forma física de tu historia te recomiendo que hagas clic aquí

Si encontraste útil este artículo por favor dona para demostrar tu apoyo.
La donación promedio es de $13,21 (actualizado en mayo de 2011)

Articulos relacionados:
0 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks