Compartelo en tu red social favorita!

Una gran cantidad de personas que hacen pesas no están contentas con al menos uno de sus grupos musculares. Puede ser cualquier cosa desde pantorrillas poco desarrolladas hasta una pobre simetría y proporción.

Si eres una de esas personas que está confundida sobre cómo conseguir una forma corporal que te guste y un físico balanceado, entonces lee estos consejos para mejorar grupos musculares retrasados y cómo incluir rutinas de ejercicio que contribuyan a mejorar esos grupos musculares.

Cuando te entrenes siempre deberías hacer de cada sesión de entrenamiento una oportunidad para mejorar en vez de levantar hierro sin sentido. Y la mejor manera de mejorar tu físico es fortaleciendo las partes débiles y imbalances musculares con ejercicios para aumentar musculos en esa parte específica y sin descuidar los ejercicios para los otros musculos.

Pero mejorar grupos musculares poco desarrollados también tiene otros beneficios. Uno de ellos es que mejorarás tus levantamientos de otros músculos que ejercites. Si desarrollas mejores tríceps mejorarás tu press de banca por ejemplo. Hasta me animo a decirte que toda tu rutina de ejercicios mejorará al prestarle un poco más de atención a esos músculos rezagados.

En general, si tienes un grupo muscular rezagado, puede que las causas principales sean que no te guste entrenarlo o que te sientas intimidado por el entrenamiento. Un ejemplo son las piernas. ¿Cuántas veces has visto personas que tienen su tren superior bien desarrollado sólo para mirar hacia abajo y ver un par de piernitas? Hacer piernas no sólo que es intimidante, sino que es muy doloroso ya que se requieren sentadillas pesadas para desarrollar ese grupo de músculos. No se pueden desarrollar piernas grandes sólo con extensiones de piernas y curls.

Veamos cuáles son los consejos para recuperar esos grupos musculares:

1. Entrena tus músculos rezagados al principio de la semana. Si quieres desarrollar ése grupo muscular rezagado para que acompañe al resto de tu cuerpo entrénalo al principio de la semana cuando tu motivación y fuerzas están en su pico.

2. Que tus músculos menos desarrollados sean los primeros que ejercites. Para desarrollar ese músculo retrasado colócalo al principio del entrenamiento si tienes dos o tres grupos agrupados (rutina dividida). Al ponerlo al principio de tu entrenamiento te aseguras tu atención completa y toda la fuerza que tengas.

3. Comienza a entrenar ese grupo muscular con ejercicios compuestos. Para sacar lo mejor del entrenamiento comienza tu entrenamiento con un ejercicio compuesto, una rutina de ejercicios que involucre los mayores grupos musculares de esa área específica. Los ejercicios compuestos son los mejores ejercicios para aumentar musculos.

4. Dale a tus músculos una pequeña realimentación durante la semana. Una pequeña realimentación a tus músculos rezagados sería un entrenamiento corto, de muchas repeticiones un par de días después de la sesión principal. Este “entrenamiento extra” será una estimulación adicional sin exponer tus músculos rezagados al sobreentrenamiento. 2 o 3 series de 20-30 repeticiones puede funcionar bastante bien.

Encontrarás que estos simples consejos mejorarán dramáticamente tus grupos musculares retrasados y contribuirán a crear un físico bien desarrollado y equilibrado.

Dale a este entrenamiento al menos 6-8 semanas para ver los resultados. Los cambios no vienen de la noche a la mañana, suceden con un esfuerzo constante y creciente.

Por último, no trates de mejorar todos los grupos de músculos al mismo tiempo, tómate tu tiempo y hazlo con una parte del cuerpo a la vez.

Related Posts with Thumbnails

Si encontraste útil este artículo por favor dona para demostrar tu apoyo.
La donación promedio es de $11,71 (actualizado en abril de 2011)

 

 

Descargar en PDF Descarga este artículo en formato PDF

Articulos relacionados:

  1. Como combatir los calambres musculares
  2. 8 pasos para unos abdominales musculares
  3. 5 Claves para mejorar tu estado fisico y forma
  4. Fartlek para mejorar el estado fisico
  5. Mejorar el estado físico ayuda a reducir el colesterol

RSS feed | Trackback URI

Comentarios »

Aún no hay comentarios.

Nombre (requerido)
Correo electrónico (required - never shown publicly)
URI
Suscribirse a los comentarios via email
Tu comentario (tamaño mas pequeño | tamaño mas grande)
You may use <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong> in your comment.
*

Trackback responses to this post

Ayúdanos a mantener el Blog

Si encontraste útil este Blog por favor dona para demostrar tu apoyo. La donación promedio es de $11,71 (actualizado en abril de 2011)




Recomendados









Sígueme en Twitter



Lo más visto

Versión para Móvil



Si estás navegando desde un teléfono móvil (iphone, blackberry, etc) Automáticamente visualizarás la versión móvil del blog.

Si tu móvil cuenta con un lector de códigos de barra más abajo encontrarás una imágen 2D que contiene la dirección móvil del sitio. Simplemente captura ese código con la cámara de tu teléfono y el sitio automáticamente se lanzará.

Captura la imagen con tu móvil

Páginas

Suscríbete a las actualizaciones del Blog

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
blog search directory
blog directory
Blogazos.com. Directorio de Blogs en Español

Enlaces

  • Armonia y Bienestar
  • Blog salud
  • Deporte y Dieta
  • Ejercicios Metodo Pilates
  • Estrategias de Desarrollo y Superación Personal

Fotos

oldstyle3oldstyle2oldstyle1oldstyle0white1black0
Tu Cuerpo Ideal | Expertos En Cambiar Cuerpos.
TF72Z49TBVXT

Switch to our mobile site